

En los últimos años ha habido un importante avance en la creación de máscaras de protección facial personalizada. Estas máscaras las usan principalmente deportistas de élite que han sufrido algún tipo de lesión en la cara (fractura de huesos propios, pómulos, maxilares, etc.) para poder realizar su rutina diaria de entrenamientos y partidos.
Los fines principales de las máscaras son la protección total frente a golpes de la zona donde la persona tiene la lesión y no quitarle visibilidad. Las máscaras personalizadas Younext son muy resistentes puesto a que están fabricadas con fibra de carbono de alto módulo y recubierta con un forro de absorción de altos impactos.
Tradicionalmente, estas máscaras de protección a medida se han realizado haciendo un molde de escayola de la cara del paciente. Esta técnica tiene bastantes inconvenientes. Por una parte, era necesario forrar su cara con escayola por lo que era muy incómodo para el paciente. En muchos casos, al tener que tapar la nariz durante el proceso de creación del molde, el paciente tenía dificultada la respiración.
Del mismo modo, podía ocurrir una falta de precisión por la costosa adecuación del molde a la cara. Una vez sacado ese molde, el proceso de fabricación era adaptar un material termodeformable contra el mismo. Se han usado distintos materiales como el polipropileno, la fibra de carbono, etc.
Ese antiguo proceso conllevaba mucho más trabajo y tiempo puesto que ahora con nuestro escáner 3D en unos instantes conseguimos su perfil en 3 dimensiones. Es importante realizar el escáner unos días después de la lesión para que haya bajado el hinchazón de la zona afectada.
Como hemos dicho anteriormente, estas máscaras están vinculadas al deporte puesto que el cuerpo de los deportistas es parte de su herramienta de trabajo pero están dirigidas a toda la población en general, desde niños a ancianos, para su rápida recuperación. Nuestros profesionales irán viendo la evolución de la lesión, le explicarán los pasos a seguir y durante cuánto tiempo debe de utilizarla.
En el artículo “Alejandro Muñoz: ‘La máscara maxilofacial me dio mucha seguridad en el campo‘” el actual jugador del Club Deportivo Tenerife nos cuenta en primera persona su experiencia con una de nuestras máscaras personalizadas.
Este escáner lo hacemos desde nuestras clínicas Podoactiva pero si por algún casual no tiene cerca ninguna clínica o no puede desplazarse a una de ellas y tiene un Iphone X o superior, puede realizarse usted mismo el escáner sin moverse de su casa.
Tras el escáner, nuestro equipo de ingenieros diseña, en base a la morfología facial y la lesión, un molde virtual que más tarde se imprimirá en nuestra sede central en Walqa (Cuarte, Huesca).
Younext, filial de Podoactiva, se ha convertido en la empresa de referencia en cuanto a la aplicación de tecnologías como el escáner 3D y la impresión en 3 dimensiones de este tipo de máscaras protectoras personalizadas.
Si quieres más información sobre nuestras máscaras personalizadas impresas en 3D pincha aquí o llámanos al 902 365 099.